.
  CONTROL LEGIONELLA
 

Contamincaion de Agua


TORRES DE RECUPERACIÓN.

 
En los sistemas de climatización  y en ciertos procesos Industriales (plantas enfriadoras de agua, 
refrigeración de motores diesel, alternadores, maquinaria industrial  etc.) se genera gran cantidad 
de calor que hay que disipar al ambiente, pudiéndose 
utilizar aire o agua para la refrigeración del sistema. 
Como la capacidad calorífica así como el coeficiente 
de transmisión de calor del agua es mayor que el 
aire, cuando los equipos poseen una potencia 
considerable, se refrigera con agua. Sin embargo, 
supondría graves pérdidas medioambientales y 
económicas desechar el agua calentada en estos 
sistemas. Una alternativa que permite ahorrar agua y 
reducir los costes económicos consiste en enfriar el 
agua mediante una torre de recuperación, y 
reutilizarla de nuevo en circuito cerrado. Las torres 
de recuperación son, por lo tanto, dispositivos cuya 
función es la de enfriar agua. 
Las torres de refrigeración reciben agua a una temperatura elevada  (entre 25 y 40 ºC 
generalmente) y producen la evaporación de una parte de la misma, devolviendo el resto, una vez 
enfriada, al circuito. El principio físico en el que se basa  el funcionamiento se denomina 
enfriamiento evaporativos y es el mismo que el del tradicional botijo. 
En las torres de refrigeración y con el fin de conseguir la evaporación, se crea habitualmente una 
fuerte corriente de aire mediante el empleo de ventiladores axiales o centrífugos. Esta corriente 
de aire se dirige en dirección contraria a la del agua (contracorriente) 
El diseño más extendido de torres de refrigeración es aquel en el que el agua más caliente es 
pulverizada desde la parte superior y la corriente de aire discurre en sentido contrario, de abajo 
hacia arriba. Para conseguir una mayor eficacia en estos aparatos se emplea un entramado en su 
interior, denominado relleno, cuyo fin es el de aumentar la superficie de contacto entre el agua y 
el aire. Con el fin de evitar que se produzcan pérdidas de agua al arrastrarse gran cantidad de 
gotitas por la corriente de aire, se emplea un dispositivo denominado separador de gotas, situado 
a la salida de la corriente de aire. En la parte inferior se sitúa una bandeja cuya misión es la de 
recoger todo el agua que cae, una vez enfriada.  
En la bandeja se instala un flotador o boya, similar al de una cisterna de inodoro, por el que se 
añade el agua perdida, regulando el nivel del agua, de tal forma que permite la entrada de agua 
de renovación a medida que se producen pérdidas en el circuito. 
Estas pérdidas producidas en forma de microgotas son diseminadas al aire, pudiendo 
ser captadas por las aspiraciones de aire de los ventiladores del climatizador ( toma de 
aire exterior), pudiendo así ser introducidas en el interior del edificio por los conductos. 
Evidentemente si la torre de recuperación se halla alejada de la toma de aire exterior 
del climatizador, el riesgo de  contaminar el edificio disminuye considerablemente. 
Recordemos que, en el caso de que uno  de estos sistemas esté contaminado por 
Legionella, el 75% de las partículas del bioaerosol son respirables, y que se pueden 
transportar eficazmente hasta distancias de 1.6 Km


CONDENSADORES EVAPORATIVOS

Los condensadores evaporativos son similares en estructura y función a las torres de 
refrigeración. En este caso el agua pulverizada cae directamente sobre un serpentín de tubo que 
contiene líquido refrigerante La evaporación del agua que provoca la corriente de aire que 
asciende, produce el enfriamiento de ésta y,  en consecuencia, el enfriamiento del líquido 
refrigerante. 
Como en el caso anterior la corriente de aire arrastra gran 
cantidad de gotitas que salen al exterior a través del 
separador de gotas y el agua que cae se recoge en una 
bandeja, donde se instala  también un dispositivo que 
regula el aporte de agua de renovación. 
En el contenido restante de estos apuntes, mientras no se 
indique otra cosa, se entenderá por torres de refrigeración 
tanto a las torres propiamente dichas como a los 
condensadores evaporativos

CONTAMINACION BIOLOGICA

Los sistemas por los que se recircula agua son, 
en potencia, sitios en los que se pueden dar 
condiciones ideales de  incubación y por tanto 
donde se puede promover el crecimiento de los 
microorganismos. Normalmente en ellos el 
agua está: saturada de oxígeno, expuesta a la 
luz solar, con una temperatura que oscila entre 
los 30 y los 60ºC, y con un pH entre 6 y 9, lo 
que asegura nutrientes abundantes y un entorno 

CONTACTA CON NOSOTROS: ALVARO: 615979041-------987513843
 
  Hoy habia 4 visitantes (5 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página! Chat gratis
 
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis